Bogotá, 10 de septiembre de 2025 — La Asociación de Profesionales en Cobranza y Servicios Jurídicos, A.C. (APCOB) estuvo presente en el 21° Congreso Internacional de Crédito, Cobranza y BPO, organizado por COLCOB en Bogotá. Este evento se ha convertido en la plataforma ideal para compartir conocimiento, explorar innovación y fortalecer los lazos gremiales en Latinoamérica.

En este congreso —celebrado los días 10 y 11 de septiembre en el Club El Nogal— nuestro presidente, Alan Ramírez Flores, y nuestro secretario, Luis Montes, representaron la APCOB, aportando visión, experiencia y liderazgo ante líderes del crédito, cobranza y BPO de la región. Agradecemos profundamente la invitación de COLCOB – Asociación Colombiana del Ecosistema del Crédito, Cobranza y BPO. Es un honor sumarse al evento más importante del sector en Colombia. COLCOB
Innovación y tendencias al frente
Durante el congreso, se presentaron varias tendencias que están marcando el rumbo de la cobranza en LATAM:
- Digitalización de procesos de cobranza y recuperación de crédito: Plataformas que integran múltiples canales (apps, mensajería instantánea, llamadas programadas) con herramientas de seguimiento automatizado.
- Modelos híbridos de servicio al cliente donde la empatía y la personalización se combinan con tecnologías avanzadas para ofrecer soluciones adaptadas al perfil del deudor.
- Buenas prácticas regulatorias y éticas: Enfoques centrados en la reputación operativa, protección de datos personales y prevención de abusos, que ya no son opcionales sino indispensables.
- Colaboración internacional: Organizaciones y asociaciones participantes de distintos países compartiendo casos de éxito, retos comunes y mejores estrategias de cooperación gremial.
Alan Ramírez participó en uno de los paneles más destacados, donde compartió perspectivas sobre la evolución de la cobranza —no solo como función financiera, sino como herramienta estratégica de relaciones, reputación y sostenibilidad institucional.
Unión gremial: un valor que se fortalece
Además de las conferencias, este congreso fue para APCOB una oportunidad concreta de fortalecer la unión gremial. Conectar con colegas de Latinoamérica permite intercambiar aprendizajes que enriquecen nuestras prácticas, y abrir canales de colaboración que trascienden fronteras.
Estar presente significa escuchar desafíos similares: morosidad creciente, necesidad de profesionalización, exigencia de transparencia, y al mismo tiempo, descubrir oportunidades tecnológicas, metodológicas y regulatorias que estamos listos para adoptar.
Reflexión: hacia dónde vamos
La cobranza en LATAM enfrenta retos (morosidad, regulación dispar, percepción adversa) pero también enormes oportunidades de transformación. En el #CongresoCOLCOB vimos que quien innova, quien escucha al usuario, quien abraza la ética, gana. Y esa es la visión que APCOB reitera: ser parte de la solución, no al margen del problema.
Sigamos construyendo juntos un futuro sólido, innovador y ético para la cobranza en la región. A todos nuestros asociados: este es un momento clave para fortalecer nuestras prácticas, compartir aprendizajes y proyectar nuestro liderazgo en LATAM.
¡Manténganse pendientes del próximo número de la revista APCOB! La próxima edición será una especial sobre CONVECOB, donde tendremos análisis exclusivos, entrevistas con líderes del sector y mucho más.