APCOB y AMFE firman convenio de colaboración para fortalecer el desarrollo profesional y ético de la industria financiera y de cobranza en México. Este acuerdo interinstitucional marca un paso estratégico hacia la profesionalización del sector, sentando las bases para iniciativas conjuntas que beneficiarán tanto a las entidades financieras como a los prestadores de servicios jurídicos y de cobranza en el país.
El Convenio de Colaboración Interinstitucional fue firmado en la Ciudad de México por Alan Ramírez Flores, representante de la Asociación de Profesionales en Cobranza y Servicios Jurídicos, A.C. (APCOB), y Enrique Bojórquez Valenzuela, representante de la Asociación Mexicana de Entidades Financieras Especializadas, A.C. (AMFE). Ambas instituciones consolidan así un compromiso que busca impulsar la trazabilidad operativa, el cumplimiento normativo, la formación de talento especializado y la vinculación estratégica entre sus comunidades.

Su propósito es fortalecer la trazabilidad, profesionalización y reputación operativa
Su propósito central es elevar los estándares del sector a través de proyectos conjuntos en tres ejes estratégicos:
1. Cumplimiento y ética operativa
Las asociaciones trabajarán en la integración de un directorio de proveedores de cobranza validados, así como en la organización de foros especializados sobre reputación operativa y prevención de malas prácticas, fomentando la transparencia y la trazabilidad en los procesos de recuperación.
2. Formación de talento y profesionalización
Se diseñarán e impartirán capacitaciones técnicas y programas de certificación, con acceso preferencial al Instituto IMPCOB, impulsando la profesionalización de los equipos de cobranza y gestión financiera. Además, se contempla la participación conjunta en eventos académicos y la generación de contenido técnico de alto valor.
3. Vinculación institucional
El convenio incluye estrategias de promoción cruzada de servicios, participación en eventos gremiales, canales de difusión colaborativos, e interlocución con organismos públicos y privados para fomentar el diálogo sectorial y la incidencia normativa.
Una alianza estratégica entre dos referentes del sector
APCOB y AMFE firman convenio para consolidar una alianza estratégica que permitirá ampliar el impacto de sus actividades, acercar mejores prácticas a sus agremiados y fortalecer los vínculos entre entidades financieras especializadas y profesionales del sector de cobranza.
Ambas partes designarán enlaces institucionales encargados de dar seguimiento a los proyectos y actividades derivadas del convenio. Además, se comprometen a compartir información técnica no confidencial, promover los beneficios del acuerdo entre sus miembros y garantizar la confidencialidad de la información estratégica compartida.
“El presente convenio es reflejo de una necesidad urgente por elevar los estándares del sector”, señaló Alan Ramírez Flores, quien ha liderado la profesionalización del sector de cobranza en los últimos años.
Compromiso con la transformación del sector financiero
La firma de este convenio representa un paso firme hacia la transformación y modernización del sector financiero especializado, en un contexto donde la transparencia, la capacitación y la colaboración interinstitucional son fundamentales para responder a los desafíos actuales.
Este tipo de alianzas refuerzan el compromiso de ambas asociaciones con la ética, la innovación y la construcción de confianza entre instituciones financieras, proveedores de servicios y usuarios finales.
Sobre APCOB
La Asociación de Profesionales en Cobranza y Servicios Jurídicos, A.C. (APCOB) es una organización dedicada a la profesionalización del sector de cobranza en México. A través de iniciativas como el Instituto IMPCOB, APCOB promueve la ética, la formación continua, la innovación tecnológica y la creación de redes colaborativas que eleven los estándares de la industria.
Sobre AMFE
La Asociación Mexicana de Entidades Financieras Especializadas, A.C. (AMFE) agrupa a instituciones financieras no bancarias comprometidas con el financiamiento especializado. Su labor se enfoca en representar los intereses del gremio, impulsar mejores prácticas y promover un ecosistema financiero incluyente y competitivo.